Rien los siglos
Reparto:
Personajes y reparto por orden de aparición
- Actriz 1, Sancho panza, Inés, Candelita, Hombre-mujer de negro e Ida Mortemart........ María Ángela Torres
- Actriz 2, Don Quijote, Beatriz, Martirio, Ezequiela y Marzillia-la-fée-Mignonne........ Maribel Jara
- Actor 1, Alameda, Roldán, Julián, Saturiano y discípulo........ Oliver Romero
- Actor 2, Salcedo, Sarmiento, Santiago, Matías y Joseph Pujol........ Adrián Delgado
Equipo técnico y producción
- Diseño de vestuario: Nicolás Romero
- Vestuario: Gabriel Besa
- Diseño escenografía: Nicolás Romero
- Escenografía: Nicolás Romero y Producciones Candilejas S.L.
- Trabajos artísticos: Habemus Quecos
- Producción: Oliver Romero
- Ayudante de producción: Maribel López
- Fotografía: Dedi Estudio
- Dirección técnica: Oliver Romero
- Autor y director: Nicolás Romero
Sipnosis:
Hacer reír a todos los públicos es la misión fundamental del trabajo que presentamos. Se trata de un espectáculo teatral basado en un compendio del mejor teatro popular de todos los tiempos.
A través de los siglos, el humor español se ha reflejado por varios autores ilustres en pasos, sainetes, entremeses y demás géneros que han sido reflejo de lo mejor y lo menos bueno de nuestros antepasados, de aquellos que, al igual que hoy nos pasa, se vieron cercados por la penuria y, como pícaros y truhanes, tuvieron que burlar su destino a base de gracia y coraje para sobrevivir.
Luego tener que buscarse la vida en tiempos de crisis no es nada nuevo, viene de tan antiguo que ahí están esas historias de carne y huevos tratadas con el talento y el mejor humor por Lope de Rueda, Cervantes, Los Quintero, Arniches y el adaptador de los textos y director de la obra que Producciones Candilejas presenta: Nicolás Romero.
La compañía echa el resto con un esfuerzo considerable de producción en tiempo de delicadas finanzas, consiguiendo a base de trabajo y talento un equilibrio final con unos decorados ricos y apropiados a cada pieza -son seis: La Caratula, Los Habladores, Sangre Gorda y Ganas de Reñir, Alma de Dios, y Le Ventomané… mas prólogo y un cantable-, un vestuario rico y vistoso, a la par que elocuente y real, para una treintena de tipos, ofreciendo en complemento en lo técnico: luminotecnia, efectos, sonido, regiduría, sastrería, etc., y una puesta en escena general final impecable.
En definitiva, un trabajo en equipo que busca se apasionen por el buen teatro de humor.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.98 MB |
Categoría: